Implantes
13/01/2021
Sabañones
19/01/2021

Periodoncia

La periodoncia es una rama de la especialidad médico-quirúrgica odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.

La gingivitis es la infección de las encías en su estado inicial, es posible que no cause síntomas porque no duele, ni produce molestias. Sin embargo, cuando avanza la enfermedad puede producir hinchazón o enrojecimiento de las encías, así como sensibilidad de la zona y sangrado constante. Aunque los signos más graves se producen cuando la pieza dental empieza a moverse y a retraerse la encía.

Si una periodontitis no se coge a tiempo puede tener consecuencias más graves como la pérdida de piezas dentales y de la parte del hueso dañada, incluso el retraimiento de la encía. Esto provoca problemas de salud además de los estéticos.

El principal motivo por el que se producen las enfermedades periodontales es por una deficiente o escasa higiene dental. Para evitar estas enfermedades es necesario realizar de manera constante y adecuada una limpieza dental con cepillo, hilo dental y colutorio. Además, acudir de forma regular al odontólogo y al higienista ayuda a prevenir la aparición de enfermedades bucodentales.