Implantes dentales
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes son materiales biocompatibles que se ubican quirúrgicamente que permiten la adhesión al hueso, debajo de las encías. Una vez colocados en el lugar, el dentista puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas.
Especialistas en la colocación de implantes dentales
¿Qué ventajas tienen los implantes dentales?
Los implantes dentales son más cómodos y duraderos que otras soluciones para reemplazar un diente perdido y a la vez más económicos.
Cuando se pierde un diente, el hueso que rodeaba la raíz de éste empieza a disminuir o a atrofiarse y los dientes adyacentes intentan ocupar el espacio de este diente perdido. La pérdida de un diente no solo afecta a la sonrisa, sino que, además, cambia la forma del rostro, lo que hace que se vea prematuramente envejecido.
Actualmente, existen diversos tipos de prótesis dentales para sustituir la pérdida de una pieza dental, pero la solución más cómoda, eficaz y duradera es indudablemente el implante dental. Además, desde los primeros implantes creados, progresivamente presentan innovaciones que están mejorando sus prestaciones y reduciendo su coste, volviéndolo mucho más económico para el paciente.
La edad y la osteoporosis no son obstáculos para los implantes
Persisten aún muchos mitos con respecto a la implantología, que se entremezclan con fuertes prejuicios. Eso es padecido fundamentalmente por pacientes que tienen una enfermedad crónica, como la osteoporosis y la diabetes, entre otras tantas.
Como consecuencia, hay un número considerable de pacientes que, aunque pueden mejorar su calidad de vida, injustificadamente no lo hacen.
Nosotros tenemos una casuística importante con alto éxito en los tratamientos con implantes en estos pacientes. Por todo esto, solicitar un estudio de “densitometría ósea” en pacientes con osteoporosis para la colocación de implantes dentales no solo resulta innecesario, sino sin fundamentación científica, ya que estos procedimientos se hacen en hueso largos y no en maxilares.
¿Cuales son los pasos para la colocación de un implante dental?
Nuestro equipo ordenará alguna radiografía o tomografía que le ayudará a observar el estado del hueso y a asegurarse de que existe espacio suficiente para las nuevas piezas dentales.
El paciente por su parte, podrá llevar a cabo ciertas acciones para incrementar las probabilidades de éxito de la cirugía. Para evitar infecciones, es recomendable el uso de un enjuague bucal antibacteriano con clorhexidina.
El procedimiento quirúrgico, se llevará a cabo bajo anestesia. En primer lugar se hace una incisión en la encía y se introduce el implante en el hueso, haciendo la función de raíz. Lejos de lo que pueda parecer, es un proceso indoloro para el paciente.
Tras la colocación de los implantes dentales, hay que esperar varias semanas, depende de cada caso, hasta que se integran y el tejido blando cicatriza. Una vez transcurrido ese tiempo, se procederá a fabricar los nuevos dientes que se adapten a la perfección al paciente y se colocarán sobre los implantes ya integrados.
Casos clínicos
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de implantes existen?
Implante dental unitario
Es la sustitución de un diente perdido mediante una corona colocada sobre un único implante, que se comporta como una “raíz” artificial.
Puente sobre implante
Es una solución sencilla que permite sustituir varias piezas contiguas dañadas o perdidas de una manera fija y definitiva utilizando los implantes como soporte de los dientes artificiales.
Carga inmediata
Son un novedoso tratamiento de implantes que consiste en colocar una prótesis provisional fija en menos de 48 horas. Sugerido para todas aquellas personas que sufren la pérdida de una, varias o todas sus piezas dentales o las tienen muy deterioradas.
¿De qué materiales pueden ser los implantes?
Titanio
El titanio ofrece una alta biocompatibilidad para la implantología debido a las propiedades de su óxido de superficie. Tanto en el aire como en el agua forma un espesor de óxido de 3 a 5 nm a la temperatura ambiente con la formación de numerosos óxidos de diferente estequiometría como el TiO2. Dispone de tres estructuras de cristal diferentes y es muy resistente al ataque químico por lo que su resistencia a la corrosión es muy elevada.
Cerámicos (Zirconio)
Están hechos de material cerámico libres de metal, lo que les transfiere su característico color blanco que tanto gusta a primera vista, en comparación al gris metal de los implantes de titanio clásicos. Son una gran aportación a la odontología y se utilizan cada vez más, ya que nos permiten resolver casos en que el paciente es alérgico al titanio, con biotipos periodontales muy delgados y tendencia a perder encía.
¿Me puedo hacer varios implantes a la vez en una única cirugía?
Sí, muchas personas equivocadamente imaginan que tendrán que hacerse tantas operaciones como implantes dentales sean necesarios para recuperar la funcionalidad de su dentadura. Nada más lejos de la realidad. Si, por ponerte un ejemplo, te faltan cinco piezas dentales haremos todo lo posible para colocarte todos los implantes dentales en una única operación. De esta manera, maximizamos los beneficios para ti